En Bioconsciencia no decimos cómo debes comer, eso es algo que debes siempre aclarar con un profesional de la salud cualificado, como un diplomado universitario en dietética y nutrición, un médico, o quien tú decidas, mientras sea experto en la materia y de tu confianza.
Aquí te entregamos lo que nuestro especialista en el tema, el Dr. Pedro Castejón ha preparado y puedes escucharlo a él mismo en el video que mostramos a continuación. Feliz encuentro con tu mejora en la calidad de vida.
“CONSEJOS DIETÉTICOS A SEGUIR PARA QUE EL CAMBIO SEA COMPLETO EN NUESTRO ESTILO DE VIDA“
Alimentos recomendados
- Cereales de calidad, biológicos y, preferiblemente, no mutados: arroz integral, trigo sarraceno, quinoa, amaranto, mijo… También centeno y avena
- Legumbres biológicas, preferiblemente lentejas y azukis.
- Frutas variadas, del tiempo y el lugar, biológicas.
- Pescado de calidad. No más de dos veces a la semana.
- Pollo de calidad (ecológico). No más de una vez a la semana.
- Marisco, crustáceos.
- Frutos secos crudos.
- Aceites de primera presión en frío y variados (oliva, nuez, lino, girasol)
- Huevos (mejor pasado por agua y ecológicos), setas, sésamo, germinados.
- Crucíferas: (Contienen indoles e isotiocianatos que son anticancerígenos. También evitan el exceso de estrógenos. El sulforafano del brécol o brócoli es antioxidante)
- Vegetales ricos en carotenos y flavonoides: Son antioxidantes. Tomar diariamente y preferiblemente crudos: zanahorias, pimientos verdes, remolacha, calabaza, tomate, lombarda y crucíferas de color verde intenso.
- Otros vegetales ricos en sustancias detoxificantes: Alcachofa, apio, cebollas, ajos, espárragos, hinojo, endivia, escarola, borraja…
- Alimentos ricos en fibra: Cereales, frutas y vegetales enteros, que absorben los carcinógenos transportados por la bilis, para ser expulsados por las heces. Además mejoran la flora bacteriana intestinal
- Chucrut (coles fermentadas): etoxifica y disminuye los niveles carcinógenos
- Cúrcuma, de comprobados efectos anticancerígenos.
Mejor cocinar por debajo de 110 º C y comer muchos alimentos crudos
Y recuerda estar bien hidratado con agua pura, infusiones sanas, zumos naturales,….
Evitar en todo lo posible:
- Lácteos
- Trigo
- Azúcar
- Carnes ahumadas o curadas o cocidas a altas temperaturas: bacon, charcutería, etc.
- Refrescos y bebidas comerciales
- Frituras y repostería
- Alimentos procesados (azúcares y grasas) sal, palomitas, patatas fritas
- Alimentos hechos con harina blanca: pastas, pasteles, galletas, etc.
- Margarina, mantequilla y manteca.
- Alcohol, tabaco, café, estimulantes y productos light.
- Sal blanca refinada.
- Exposición solar excesiva.
En esta web puedes encontrar información sobre muchísimos alimentos frescos y estudios científicos sobre sus beneficios.